Somos un equipo que sabemos lo que necesitas

Marcos Gabriel Galecki

Profesor en educación física y atleta federado con más de 15 años de experiencia en el atletismo, entrenando atletas de elite hasta principiantes, abarcando distintas pruebas de atletismo. running, trailrunning y ultra distancia.

Entrenador personal a domicilio, implementando la reeducación del movimiento y prevención de lesiones como punto de partida a la hora de planificar, especialista en entrenamiento de la fuerza y rehabilitación en todas las edades.

Coordinador de equipos de trabajo referidos al entrenamiento y salud física. Tengo como objetivo claro la individualización del alumno, desarrollando también planificaciones a distancia teniendo en cuenta los deseos y objetivos del alumno.

Federico Ezequiel Galván

Entrenador personal, preparador físico deportivo y técnico superior en musculación. 15 años de experiencia entrenando en medio fondo federado.

8 años a cargo del desarrollo, formación y educación de del deporte mediante principios y valores de infantiles en club Banco Provincia City Bell.

En constante estudio y aprendizaje sobre el deporte, técnicas motrices, metodologías de entrenamiento, psicología en el deporte y personal.

Principal objetivo que las personas se sientan contenidas, alegres y entusiastas por decidir incursionar en el atletismo, que conozcan la disciplina del running, ayudarles a mejorar individualmente según requiera cada persona tanto físicamente como en la parte social. Dar a conocer el porqué y para qué de los entrenamientos, y así interiorizar a cada individuo sobre el proceso de lograr ciertos objetivos generales e individuales.

Federico Thiermann

Profesor en Educación Física, actualmente se desempeña en instituciones educativas de la Ciudad de La Plata, como así también en Mini Atletismo en MG Running Club y Softbol formativo en Club Atlético City Bell.

Tiene como propósito que niños y niñas se introduzcan y disfruten de la actividad física, y en especial del atletismo a través del juego.

Entendiendo a este como la herramienta más importante en edades formativas e intentando que en la práctica vivencien la mayor cantidad de experiencias posibles para así poder enriquecer al máximo su disponibilidad corporal en un espacio que se sientan seguros y a gusto, formando parte de un grupo y en constante contacto con la naturaleza.